CV – Beniamín (Veniamïn) Kh/J/aét, el autor de 3 óperas, de 2 zarzuelas y de muchas sinfonías

omnia   es  +  z   en  +  fr  +  De  +  it  +  ru  +  pt  +  estudio   archivos   l1   l2   intereses   hija:  N.Khaét   p


Beniamín / Veniamïn / Arnóldovitsh Kh/J/aét, (25 de mayo de 1896 - 5 de febrero de 1975), fue miembro de la unión de los compositores de USSR. A la edad de cinco años la familia Kh/J/aét se trasladó a Rusia y habitó en Odesa. Ya de niño Benia se sintió atraído por la pintura y por la música que se convertirán en su ideal estético. En Odesa dedicó toda su vida a la música. Desde 1913 hasta 1918 Beniamín siguió los cursos del Conservatorio de Odesa en el Departamento de jefe de orquesta y de fortepiano. Después de la revolución de octubre de 1917, un anarquista ucraniano le hizo prisionero. Sin embargo muchos grandes músicos y actores obligaron al bandido Makhnó a amnistiar y a liberar al joven compositor Kh/J/aét. Del 1924 al 1927 en la época de NEP el compositor se convirtió en el jefe de orquesta. Entonces Beniamín organizó muchas bandas de modernas sinfonías que interpretaron su música que sin embargo no se ha conservado en su totalidad hasta nuestros días. Aquellos músicos emprendieron muchas giras de conciertos con su música en toda Rusia occidental. En este mismo período el compositor Kh/J/aét conoció al cantante Utiósov y al escritor Katáïev. En aquel tiempo Beniamín Khaét compuso su primera zarzuela «Amor y dólares» para el Teatro de Kazán. Esta composición desgraciadamente se perdió. Sin embargo, gracias a este triunfo el compositor Khaét fue invitado a Moscú donde Beniamín se quedaría durante dos años. Él aceptó rápidamente el carácter criminal del socialismo para abandonar este capital. Con su mujer actriz Galina Iereméievna Khaét-Tsvetkova Beniamín Khaét reconoce perfectamente la realidad trágica. Amenazados por un trabajo no remunerado ellos viajaron en muchas giras y no se quedaron en cada ciudad más de dos años. Casi en cualquiera de las escenas teatrales de las ciudades a las que llegó el compositor Khaét, utilizaron la música de Khaét en espectáculos como «Inevitabilidad» dedicada a la «Tragedia americana» de Theodore Dreiser, «Alarma», presentaron la ópera de Khaét bajo el título «Baselisa la Bella», su zarzuela «Casa de gata», sus obras «Cuento de hadas», «Dama invisible», muchas otras. Su nieto Rudolf Ósipovitch Kh/J/aét, el futuro flautista de la orquesta moscovita de Ósipov, empezó a vivir en la familia de este compositor. En 1937 en Perm su hija Nina Veniamínovna Kh/J/aét nació. Estas páginas de Internet en siete lenguas están dedicadas a su memoria. Como era muy difícil organizar muchas giras de conciertos con la pequeña niña, la familia de Khaét eligió Tashkent, la gran ciudad de Asia Central. Durante la época de los últimos meses antes de la guerra entre Alemania y la Unión Soviética la capital de Uzbekistán llegó a ser más tolerante y más pacífica que otras ciudades en esta época pérfida. Los habitantes de esa misma ciudad no perdieron la esperanza de evitar la represión de los «enemigos del pueblo» y lograr la libertad tolerante tan deseada. A pesar del estalinismo la música de Khaét repicaba en los espectáculos «Vida en fuerza», «Damby y hijo» de Dickens, la «Fierecilla domada» de Shakespeare y El «Amor de Trigos». En el otoño de 1950 lo detuvieron como «enemigo del pueblo» y lo deportaron a Siberia para trabajar sin sueldo en un campo de concentración, confiscando toda la propiedad de su familia. Después de la muerte de Estalin el compositor Beniamín Kh/J/aét llegó a ser rehabilitado en 1954. Por el libreto de Dilin y Makariev, de los traductores de Charles Perrault, la ópera «El gato con botas» de Beniamín Kh/J/aét fue representada desde 1957 hasta 1997 en Tashkent sobre la escena del Teatro Académico ALISHER NAVOÍ de ópera y ballet. A finales de 1957 Beniamín Khaét compuso su mismo libreto para esa obra representada después de la muerte del compositor sobre la escena teatral en Vilnius. La ópera «Gato con botas» de B. Khaét todavía se representó en Novosibírsk, en Duscianbé y en Frunze (Bichkek). Al fin de la sexta década del siglo veinte esta misma ópera maravilló a la gran cantante mejicana Yma Sumac que visitó la casa del compositor Khaét. En 1962 él escribió todavía una otra ópera sobre la base de la comedia italiana «Un curioso accidente» de Carlos Goldoni. Para esta misma música el compositor Beniamín Khaét compuso su mismo libreto poético en ruso a partir de la traducción de Milman. En Tashkent la administración introdujo su ópera «Un curioso accidente» en el programa teatral del 1975 pero a causa de la muerte prematura del compositor los espectadores del teatro ALISHER NAVOÍ de Tashkent no vieron este «Un curioso accidente» sobre la escena. La biografía detallada del compositor Khaét está presentada en ruso en la Autobiografía de su hija Nina Khaét.

omnia   es  +  z   en  +  fr  +  De  +  it  +  ru  +  pt  +  estudio   archivos   l1   l2   intereses   hija:  N.Khaét   p





Vadim Ryzhkow compositor, pianista,
profesor y arreglista: Maestro subestimado

La creatividad de Beniamín Kh/J/aét está probablemente desconocida para una gran lista de aficionados y conocedores de la música académica. El destino de este compositor fue compuesto de acuerdo con tal suerte, debido a varias razones, que no pudo estar en el centro de la vida musical de la Unión Soviética. La culminación de su trabajo coincidió con la época, cuando se lanzó el mecanismo para construir un nuevo país totalitario, que destrozó varios destinos humanos, sin contar sus cualidades personales, inteligencia y talento creativo. En este mismo torbellino de eventos, la familia Kh/J/aét también ha sido arrastrada, con todas las consecuencias consiguientes. Su peculiaridad esencial (desde el punto de vista de la realización creativa) reflejaba su aislamiento de la gran vida cultural. Precisamente en muchos aspectos, esta distancia del epicentro de los eventos musicales no permitió a B. Kh/J/aét participar activamente en conciertos de élite. El destino de este compositor no le permitió encontrar a sus oyentes para sonar para llegar a ser escuchado y realizar plenamente su poder creativo. Finalmente, esta distancia llevó a la realidad de que el nombre del compositor y su música aún permanecen casi desconocidos para el amplio círculo de aficionados de la música sinfónica.

En particular, atraigo la atención sobre los detalles de la biografía del compositor. Beniamín Kh/J/aét fue alejado de la participación activa en la vida de conciertos. Tuvo que esconderse de los servicios secretos y cambiar varias ciudades de su alojamiento en la URSS para poder ganar el dinero sobre la vida componiendo su propia música en teatros provinciales. El destino reflejó el carácter de las obras del compositor. Es importante tener en cuenta estas circunstancias para entender las particularidades de su música. Por un lado, vemos muchas de sus obras inacabadas (o perdidas), bocetos y borradores. Todo lo que no estaba plasmado en sus géneros académicos e instrumentales, se realiza en sus composiciones musicales para numerosos espectáculos. Sus piezas musicales van mucho más allá según la música puramente teatral. Dentro de estos, sentimos el reflejo sinfónico, a pesar de varias restricciones de los instrumentos utilizados por el compositor, él pudo concentrarse en todos los estilos.

La diversidad estilística es una de las particularidades del patrimonio creativo de Beniamín (Veniamïn) Kh/J/aét. En este sentido, se destaca de otros compositores y se distingue de todos ellos. La mayoría de los compositores de este período utiliza una cierta especialización estilística de su género concreto, mientras que cada autor trabaja sobre la base de estilos académicos tradicionales. Los otros compositores se acercan al modernismo ó dedican su música al jazz y a varios géneros no académicos. Por los dedos es posible calcular la cantidad limitada de compositores omnívoros. No había muchas personas de ellos que disfrutaran de un respeto merecido en su entorno académico. Al mismo tiempo, si algún compositor fuera como, por ejemplo, Shostakovich o Prokofiev y tratara de componer su música de géneros inusuales, los transformaría radicalmente y subordinaría los géneros mencionados a su individualidade y a su estilo creativo.

Existe la otra particularidad que es más característica para la reflexión de los compositores de finales del siglo XX y del inicio del XXI. Se observa claramente en las composiciones musicales de Beniamín Kh/J/aét. Aquí podemos conocer los mejores modelos de estilos y los de géneros que toman sus fuentes que se realizan en su romanticismo tradicional, en sus canciones infantiles y en sus piezas de jazz. Al mismo tiempo, las obras de Kh/J/aét suben a sus composiciones académicas y complejas. Simbólicamente y estéticamente, su música entra en contacto con las creatividades de los compositores contemporáneos: con Prokofiev, Hindemith, Bartók y Stravinsky. Encontraremos aquí todo, excepto las obras de un modernista extremo. Lo más interesante es que Beniamín Kh/J/aét utiliza diferentes estilos y géneros. El compositor se siente completamente libre y confiado, no rompe nada debajo él mismo. Acepta plenamente las condiciones del juego y realiza su propia individualidad creativa ya en el marco de cada tarea concreta.

La diversidad omnívora de estilos podría explicarse a través de la necesidad de trabajar, en varios géneros teatrales, lo que exige que el compositor posea toda la gama de diversidades estilísticas. La motivación es su sentimiento de una responsabilidad particular para su don de escribir su música de todos los géneros. La conciencia del compositor acepta la necesidad de pulir esta alta habilidad de composición y de su competencia multilateral. Este don tenía que encarnarse en su maestría, y que poseía todas las formas. Se puede suponer que el imperativo interno llevó a este compositor hacia el teatro musical, como al lugar para realizar sus conceptos diferentes de su creatividad.

Desde diferentes ángulos, se puede considerar el omnívoro estilístico de B. Kh/J/aét. Desde toda evidencia, él tenía falta de jugar y componer su música en diferentes estilos. Tenía el deseo de expresar sus distintos niveles de expresión musical. Unió la sensualidad musical de ellos y su reflexión intelectual. En otras palabras, no todas las melodías humanas han de llegar a ser desterradas del ámbito de su creatividad. Los géneros «inferiores» y los «academicismo» no tengan que oponerse el uno al otro, pueden oírse por el bien pacíficamente. La conexión de todos los dos y su coincidencia se convierten en la confirmación obvia de todas las obras de Beniamín Kh/J/aét.

Esta posición creativa explica su interés por el jazz (sin embargo, su creatividad puede considerarse a través de su interés por varios fenómenos nuevos en la música en general). Esta es la razón por la cual, su gran herencia abarca los géneros de canciones. No hace falta olvidar las actividades artísticas de Kh/J/aét, como las del director de orquesta. El compositor ha traído su actitud profesional a la música de diversas direcciones estilísticas.

Hay una prerrogativa que determina las categorías de las encarnaciones del don creativo. Del mismo modo, la maestría técnica del compositor se evidencia a través de su profesionalismo. Esta es su capacidad para alcanzar el máximo efecto de sus fuentes mínimas. Las partituras conservadas de B. Kh/J/aét demuestran la competencia profesional del compositor, pues él dirigía la orquesta del teatro periférico. La cuantidad de sus músicos era muy limitada, donde participaban aficionados. Por otro lado, se ve que muchos fragmentos fueron escritos durante el corto tiempo. A pesar de estas mismas condiciones, la orquesta suena perfectamente. Para escribir su música de esta misma manera, tenga falta poseer alguna maestría superiora de tu profesión como el mejor compositor (y director de orquesta). La música de Kh/J/aét tiene la nitidez de sus composiciones. Ella muestra la precisión de su textura, de su fraseo, de su definición de las voces y de su armonía. Todas estas mismas posibilidades se reflejan en sus obras que son académicas. La música de Beniamín Kh/J/aét es comparable a los ejemplos de los compositores excepcionales como Prokofiev y Miaskovsky. Se entiende que esta comparación sea deficiente, según su misma esencia. Pero, por su calidad musical, este paralelismo es aceptable.

En sus géneros aplicados y los ligeros, el compositor se centra en el estilo occidental. Manifiesta su individualidad creativa en su marco, donde en primer lugar está su estilo académico. Individualmente, hace falta considerar sus composiciones instrumentales. Se puede afirmar que en este dominio se reflejan los principales eventos de la actividad creativa de Beniamín Kh/J/aét. Aquí la individualidad creativa del compositor aparece en su desnudez. Su obtención presenta sus resultados que se asimilan en la semántica contemporánea del lenguaje musical.

Arriba, ya he indicado el círculo de los compositores con los que es posible descubrir ciertos vínculos estilísticos de Beniamín Kh/J/aét. Es importante no solo concretar estos mismos conexiones con sus propios ideales. Hace falta determinar las peculiaridades de la creatividad de B. Kh/J/aét que reflejen su individualidad y sus rasgos que lo distinguen de todos los compositores mencionados. Intentaremos examinar las obras específicas de B. Kh/J/aét que son individuales y distintivos, mientras que sus particularidades nunca se encuentran en las composiciones de sus ideales simbólicos. Se puede detectar la mayoría de los puntos de sus contactos con la creatividad de I. Stravinsky y, sobre todo, con la de S. Prokofiev. Existen los vínculos estilísticos de B. Kh/J/aét con algunos otros compositores del principio del siglo XX. Estos son G. Popov, V. Schebalin, P. Hindemith, K. Debussy y B. Bartok. Generalmente, sus vínculos pueden considerarse a través del prisma de la influencia más directa de Stravinsky y la de Prokofiev en la música de Beniamín Kh/J/aét. Estas influencias están asociadas estilísticamente con la creatividad de los compositores enumerados solo en la medida en que las obras de Khaét se cruzan estilísticamente con las de Prokofiev y con las de Stravinsky.

Analizando los vínculos de la música de Kh/J/aét con la creatividad de Stravinsky, quisiera enfatizar que las relaciones de ellos no están localizadas por un cierto período creativo de Stravinsky. Pero se manifiestan de manera bastante inesperada en la combinación del estilo ruso de Stravinsky y el neoclásico. Por el contrario, los vínculos estilísticos de Kh/J/aét con la música de Prokófiev se conciertan principalmente en su segundo período extranjero. Aunque se siente una cierta influencia de la música inicial de Prokófiev. Hay influencia de la música temprana de Prokófiev. Inmediatamente, enfatizo que esto mismo análisis de comparación es muy condicional. Estilísticamente, la música de Beniamín Kh/J/aét no se limita a los estilos de los compositores mencionados. Además, en la posición creativa del compositor, se puede determinar su deseo de reciclar, imaginativamente. Casi todas las direcciones fueron aceptadas para Beniamín Kh/J/aét, excluyendo la modernización y el constructivismo.

Sin embargo, aquí se puede ver cierta selectividad, excepto filtrar todo lo que no es perfecto para él. En particular, es muy difícil establecer paralelismos entre dos fenómenos de la música rusa de Scriabin y la de Shostakovich. Es posible capturar las «Sombras extrañas» de Kh/J/aét bajo la influencia de estos mismos dos compositores. Las entonaciones judías de su «Cuarteto» de cuerdas obligan a pensar en la posible absorción de la estética creativa de Shostakovich. Por otro lado, existen algunos paralelismos entre los elementos simbólicos y los del impresionismo en las composiciones de B. Kh/J/aét. Se puede encontrar estos mismos paralelismos entre las imágenes fabulosas de Prokofiev y las melodías de Kh/J/aét. Es imposible no recordar allí su obertura sobre temas judíos.

Hay una comparación superficial de señales estilísticas. Su análisis revela que Beniamín Kh/J/aét no aspira a un espacio de estilo cerrado. En su creatividad, él trató de asimilar todo lo que, en su opinión, era valioso y realmente aceptado en la música contemporánea. Al mismo tiempo, una selectividad atestigua la presencia de un criterio central de su estilo. La posición de sus estilos individuales define su posición creativa. Se da la preferencia a todo lo que está emocionado y vital. En estas búsquedas domina el dinamismo positivo y ofensivo del tipo. La lírica fría y transparente refracta la impresión externa. Esta creatividad paradójicamente obtiene sus sutiles matices para su contemplación interior. Todo lo extático y todo lo simbólico se consideran brutales y urbanos y se contemplan como una cierta música no vital que se desliza episódicamente en la sombra contrastante del carácter negativo.

En general, el estilo de las composiciones académicas de B. Kh/J/aét revela que el compositor estaba ansiosamente interesado en todos los eventos musicales, a pesar de que había sido distanciado de los centros de la vida musical activa. Fue informado a través de todas las direcciones de la música contemporánea. Aceptó correctamente a los mejores compositores de su época. La combinación de la lejanía física y su curiosidad espiritual formularon el aspecto creativo del compositor. Su poliestilismo sintético desarrolló sus principios que estaban conectados con la escuela musical de compositores rusos. Eso fue presentado en las voces de sus dos grandes contemporáneos: Stravinsky y Prokofiev.

Como ya se mencionó, toda la vasta herencia creativa del compositor se divide en tres partes esenciales: 1) Obras no académicas con sus géneros ligeros, 2) alguna música teatral (aplicada) y 3) composiciones académicas para varios instrumentos. Esta separación es muy condicional, tal como se formuló la definición de sus capas creativas. En este ensayo, nos centraremos en sus obras del carácter académico y del aplicado que se encuentran en su sitio. De lástima, muchas de las obras del compositor se perdieron completamente (o el destino de ellos se desconoce). Algo se ha conservado para el piano en forma de teclados. Muchas de las obras cíclicas de Kh/J/aét han perdido muchas páginas de sus partituras desaparecidas. Durante su vida, sola la «Pequeña sinfonía» para orquesta de cuerdas fue grabada desde una transmisión de radio.

Se puede lamentar que el conocimiento con las obras de Beniamín (Veniamin) Kh/J/aét no podía ser completo. De manera convincente, sus partituras conservadas testifican la magnitud del don de este mismo compositor.



omnia   es  +  z   en  +  fr  +  De  +  it  +  ru  +  pt  +  estudio   archivos   l1   l2   intereses   hija:  N.Khaét   p


Descarguen webm  A,  B,  C,  D,  E,  F,  G,  H,  I,  J,  K,  L,  M,  N,  O,  P,  Q,  R



Descarguen mp3  1,  2,  3,  4,  5,  6,  7,  8,  9,  10,  11,  12,  13,  14,  15,  16,  17,  18